sábado, 19 de abril de 2014

¡PREGUNTA DE LA SEMANA! (Respuesta)

¿Qué parte de la lingüística se encarga del estudio del significado de la palabra?

a) Morfología
b) Semántica
c) Sintaxis
d) Ninguna de las anteriores

La respuesta correcta es b) Semántica. 

En una definición corta, lo que la RAE (Real Academia Española) nos dice de la semántica es "Perteneciente o relativo a la significación de las palabras". ¡Buen trabajo! Sigan repasando sus conocimientos sobre la lengua española y sus campos, pues habrá más preguntas por responder. Les dejamos el significado de los otros conceptos.

Morfología: Parte de la gramática que se ocupa de la estructura de las palabras.
Sintaxis: Parte de la gramática que enseña a coordinar y unir las palabras para formar las oraciones y expresar conceptos.

La semántica estudia la significación de las palabras.

Referencia: www.rae.es
Por: Gerardo Zayas

viernes, 11 de abril de 2014

                 APARATO FONADOR

En este enlace podrán ver las partes del aparato fonador.

Pero... ¿Qué  nos sirve el aparato fonador?
          Nos sirve para estudiar los sonidos de una lengua por sus características articulatorias observando los movimientos de los órganos.



                                         https://www.youtube.com/watch?v=AQVTeENBg4o
Por: Citlalli Reyes
Referencias:  Josue32132 (2012, diciembre 8). Aparato fonador. Consultado el 11 de abril del 2014. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=AQVTeENBg4o

¡Qué difícil es hablar el español!

Aunque no lo crean el español es uno de los idiomas más complicados en el mundo en cuanto a léxico, gramática, ortografía y rapidez. Sobre todo cuando nos referimos al español de cada región o país hispano en el mundo donde a esta dificultad de aprenderlo le agregamos la acentuación, pronunciación y entonación de cada país donde se habla. El español es el tercer idioma más hablado actualmente en el mundo después del chino mandarín y el inglés. Su influencia se encuentra en todos los rincones del planeta, sobre en todo en países de habla inglesa como es el caso de Estados Unidos que es un país con mucha multiculturalidad y donde se concentra una gran cantidad de hablantes de lengua hispana, todo esto debido a la migración e influencia latina que a tenido a lo largo de los años.


Una investigación reciente realizada por La Real Academia Española el español será el idioma más hablado en el 2045 por encima del inglés el chino, y al parecer esto no ha sido de mucho agrado para algunos países extranjeros que se ven amenazados en su propia cultura por la influencia latina que a abarcado un gran crecimiento y por eso se ha tratado de disminuir las migraciones extranjeras de hablantes hispanos.


¿El español está en chino?

Les compartimos este vídeo muy bueno acerca del español explicado en una canción. ¡Disfrútenlo!

Por: Juan Jacome

EN LA VIDA.







Por: Alejandra B.


CONSONANTES
Las consonantes son aquellos sonidos que se producen cuando hay obstrucción del aire, se revisan por el modo de articulación, el punto de articulación y por la sonoridad.





Por: Citlalli Reyes

¡PREGUNTA DE LA SEMANA!

Esta semana, la pregunta está relacionada al tema de "Lingüística". ¿Recuerdas bien a cuál de estos conceptos corresponde la definición?

¿Qué parte de la lingüística se encarga del estudio del significado de la palabra?

a) Morfología
b) Semántica
c) Sintaxis
d) Ninguna de las anteriores

La __________ estudia la significación de las palabras.


Responde a la pregunta y espera la respuesta la próxima semana. Recuerda, ¡no se vale ver tus apuntes! ¡Buen fin de semana!

Por: Gerardo Zayas

viernes, 4 de abril de 2014

¡PREGUNTA DE LA SEMANA!

Lectores, les hacemos la invitación de contestar a la ¡PREGUNTA DE LA SEMANA! En esta ocasión, es para poder mejorar ciertos aspectos de nuestro blog y que les sea de más utilidad, así como para motivarlos a seguir leyéndonos. La encuesta la encuentran del lado derecho.

De igual manera pueden dejar comentarios de lo que les agrada y de lo que no acerca del blog. ¡Muchas gracias!



Por: Gerardo Zayas

Fonema

Algunos tipos de fonemas:

Fonemas vocálicos: son aquellos fonemas que articulamos cuando el aire no encuentra obstáculos en su salida.

Los Fonemas Vocálicos se clasifican en dos tipos.


Localización (punto de articulación) :es decir, la parte de la boca desde donde se articulan. Son:

Vocales Anteriores: /e/, /i/
Vocales Medias o centrales: /a/
Vocales Posteriores : /o/, /u/
Abertura (modo de articulación) :es decir, la abertura que tiene la boca al pronunciar estos sonidos. Son:

Vocales de Abertura máxima (o Abiertas): /a/
Vocales de Abertura media (o Semiabiertas):/e/, /o/
Vocales de Abertura mínima (o Cerradas): /i/, /u/