sábado, 15 de marzo de 2014

La SÍ - LA - BA

Una sílaba es uno de los sonidos que conforma una palabra. Por ejemplo, el sonido "li-" en las palabras derivadas de "libro" (libreta, librería, librero, libreto, etcétera). Es importante decir que la sílaba no es lo mismo que un morfema, es decir, no se separa por grupo de palabras clasificadas. Por ejemplo, en el ejemplo anterior, un morfema en la palabra "libreta" sería la parte de libr-, mientras que la sílaba, es decir, el sonido que se produce en una sola emisión de voz, sería li-

Morfema vs. Sílaba
Como se puede notar,  para que sea SÍLABA es necesario que el sonido tenga por lo menos una vocal. Toda sílaba tiene un núcleo silábico, el cual se refiere a una vocal. Ya sean débiles (i, u) o fuertes (a, e, o), la vocal es la parte importante de la sílaba, y puede tener
no solo una, sino hasta tres juntas en una sola sílaba.




Esta unión de vocales en una sílaba se denominan de la siguiente manera:

1) DIPTONGO: 2 vocales en una sílaba. 
   - AL MENOS 1 vocal debe ser débil átona (sin acento)  -------->   huer- to, cie - lo
   -  NO pueden ser 2 vocales fuertes --------> La - ti - noa - mé - ri - ca   =   La - ti - no - a - mé - ri - ca
   - pueden ser 2 vocales débiles --------> cui - dar, con - clui - do

2) TRIPTONGO: 3 vocales en una sílaba
   - 1 vocal fuerte ENTRE 2 vocales débiles

Una palabra puede tener varias o pocas sílabas, dependiendo claro de la cantidad de vocales que tenga, y si se forma o no diptongo o triptongo.

A continuación les dejamos links de páginas web donde pueden practicar este tema, la SÍLABA, de manera interactiva y divertida. 



Por: Gerardo Zayas

3 comentarios:

  1. Muy buena información y las paginas de práctica igual, así se nos facilitará aun más el saber separar palabras correctamente y poder distinguir que tipo de palabra es.

    Ma. Gadalupe

    ResponderEliminar
  2. Muy buena información nos va ayudar mucho para toda la vida, y practicando lograremos separar correctamente cualquiera palabra me gusto mucho esta información.

    ResponderEliminar
  3. Me parece muy interesante que busques material interactivo, ya que es una mejor manera de que aprender.

    ResponderEliminar