viernes, 28 de febrero de 2014


TIPOS DE VERBOS POR SU SIGNIFICADO

Primero que nada debemos saber cuál es el concepto de verbo:

VERBO: Se define como verbo a aquellas palabras que expresan acciones, cambios, o movimientos de seres o cosas y siempre se van a referir  a actividades que realizan las personas, animales o los cambios que sufren distintos objetos. 



VERBOS POR SU SIGNIFICADO:

TRANSITIVOS: Este tipo de verbos son los que en la oración existe el objeto directo, y se puede preguntar el QUÉ.
    Ej.
       Llevé mi ropa a la lavandería.
   En este ejemplo SÍ se puede preguntar qué llevé, que sería mi ropa, entonces es un verbo transitivo.


INTRANSITIVOS: 

ADVERBIOS.

ADVERBIOS:

El adverbio es la clase de palabra que modifica al verbo, al adjetivo o a otro adverbio. 

Algunos ejemplos son los siguientes:

Ellos están muy tristes.
La situación está bastante mal.
Mis amigos viven muy lejos.

Su función más importante y más frecuente es modificar verbos para denotar modo, tiempo, lugar y cantidad.

Ejemplo:  El presidente habló amenazadoramente.

Cuando se refieren a adjetivos o a adverbios, intensifican el significado de éstos.

Ejemplo: La cuidad está densamente poblada.















              Por: Alejandra Barrios.

viernes, 21 de febrero de 2014

ACTIVIDAD: El sustantivo

ACTIVIDAD
Pon en práctica tus conocimientos teóricos. Lee los siguientes sustantivos y coloca dentro del paréntesis la letra correcta, según sea el tipo del sustantivo que se muestra, concreto (C) o abstracto (A). NOTA: Puedes copiar y pegar la actividad en un archivo WORD. Encontraras las respuestas al final de este apartado.

1.- Lobo (  )
2.- Maldad (  )
3.- Optimismo (  )
4.- Árbol (  )
5.- Ceniza (  )
6.- Sabiduría (  )
7.- Fantasma (  )
8.- Duende (  )
9.- Desarrollo (  )
10.- Libro (  )


El sustantivo

Los sustantivos son aquellos que denotan objetos, personas, entidades ya sean concretos (materiales) o abstractos (inmateriales). Además, están pueden contar con un género (masculino o femenino), número (singular o plural) y pueden indicar aumento, disminución o desprecio. 

TIPOS DE SUSTANTIVO

   1. Concretos y abstractos

Los sustantivos concretos denotan o hablan de cosas reales, materiales. En  otras palabras, todo aquello que podemos percibir con nuestros sentidos, por ejemplo: una piedra, un bote, un lápiz, etc.


Los sustantivos abstractos, en cambio, son aquellos que hablan de cosas inmateriales, cosas que no podemos ver o tocar. Existen, mas no podemos decir que están ahí verdaderamente, por ejemplo: la felicidad, la tristeza, o emociones en general.

Sustantivos concretos: abeja, rosa, montaña, agua.

Ejercicios de Adjetivos

ACTIVIDAD:

En estos ejercicios se deben señalar los adjetivos de cada una de las frases, se expondrá los ejercicios y en la parte de abajo estarán las respuestas. Copia y pega las oraciones en un documento de word para que puedas marcar el adjetivo de cada oración.

Observación: Trata de realizar primero los ejercicios y después ver las respuestas.

  • Tus amigos y los nuestros no se llevan bien, quizá hubo un malentendido que nos convendría solucionar de manera inmediata. 
  • El ladrón fue detenido por el eficiente agente de la policía local. 
  • Mi hermano mayor es estudiante. 
  • Las teclas de mi ordenador ya están gastadas de tantas horas que he pasado escribiendo cartas. 
  • Me produjo una gran alegría verlo sano y salvo. 
  • El pobre hombre no podía ni siquiera comer con esa mísera pensión. 
  • Hablaba muy alto y por eso parecía enfadado. 
  • Muchos buenos alumnos suspenden los exámenes más fáciles por no saber estudiar correctamente. 
  • Este circuito eléctrico es muy complicado.
  • Los colores de esta tela no me convencen demasiado, los encuentro chillones y anticuados.


Los adjetivos

LOS ADJETIVOS

Los adjetivos son aquellas palabras que acompañan a los sustantivos para calificarlos y así expresar sus características y propiedades.

Clasificación de Adjetivos

Adjetivos Calificativos: señalan características o cualidades del sustantivo:

Especificativo: señala una cualidad del sustantivo.
 Ej. me gustan los zapatos negros 
       vi una película interesante 

Explicativo o Epíteto: describe una característica propia del sustantivo:
blanca nieve → la nieve siempre es blanca
dulce azúcar → el azúcar siempre es dulce


Adjetivos Determinantes: Son aquellos que  identifican al sustantivo.
   Ej. aquel gato negro

Además los Adjetivos Determinantes pueden clasificarse en:

Artículos: que son aquellos que indican si el sustantivo es conocido y específico
Artículos Determinados → se refieren a algo conocido y específico:
    Ej. 
El → El Sr. Ramírez está enfermo
La → Me gusta pasear por la mañana

Artículos Indeterminados → indican algo no específico:
Un → Un día de estos lo haré
Una → Dame una manzana
Unos → Vinieron unos hombres
Unas → Quisiera hacerle unas preguntas

Demostrativos → señalan al sustantivo indicando proximidad o lejanía:

Ej. este, esta, estos, estas

ese, esa, esos, esas
aquel, aquella, aquellos, aquellas


Posesivos → indican a quién pertenece el sustantivo:

Ej. 

Mi 
Tu 
Nuestro 
Vuestra 

Numerales →  indican relaciones numéricas y son de varios tipos:


Cardinales →  indican cantidad
María tiene una casa, con dos habitaciones para sus tres hijos

Ordinales → indican orden
María ha comprado su primera casa
Es la segunda oportunidad de Juan

Múltiplos → indican las veces que se contiene una cantidad
Perú tiene el doble de kilómetros cuadrados que España
Nueve es el triple de tres y doce es el cuádruple

Partitivos → indican divisiones de un conjunto
un medio, un tercio, un cuarto, ...

Indefinidos → no precisan con exactitud a qué se están refiriendo

Peculiares: usados cuando la relación con el sustantivo no es precisa:
Escoge una manzana cualquiera...
Cierto día apareció un extraño personaje por el pueblo...
Tal día como hoy...
Cuantitativos: indican cantidad de manera indefinida:
Nos han traído muy pocos regalos, esperábamos más...
Hemos recibido demasiados informes...
Siquiera ha podido servir para algo...
Distributivos: expresa distribución de una manera vaga :
Cada cual que aguante su vela...
Sendos cupones resultaron agraciados...
En ambos sentidos...

Interrogativos → Identifican al sustantivo en las oraciones interrogativas
¿Cuánto tiempo necesitas?, ¿Qué libro has leído?

Exclamativos → Identifican al sustantivo en las oraciones exclamativas
¡Qué chico más listo!, ¡Qué suerte tienes!, ¡Cuánta gente!

Autor: Gramáticas

Por: Citlalli Reyes Flores

viernes, 7 de febrero de 2014

Errores Ortográficos


¡En esta página  encontraran imágenes con errores ortográficos!

http://www.buzzfeed.com/conzpreti/los-peores-horrores-de-ortografia-en-la-via-publica

Por: Citlalli Reyes Flores 

¿Qué es un meme?


Un meme es la representación gráfica con un mensaje escrito el cual va dirigido al receptor como una idea o expresión. La imagen en la que se representa el mensaje transmite ciertos tipos de emociones que dan sentido a su significado.

La cuestión es, ¿cómo se desarrollan y transmiten estos flujos de ideas?, ¿por qué razón se adueñan rápidamente de amplias capas de la población, incluso a miles de kilómetros de distancia, de manera relativamente independiente de los medios de comunicación, como señala Eco? (Cortés Morató, J., s.f.).

El neologismo “memes” fue creado por Richard Dawkins por su semejanza fonética al termino “genes'”, para señalar la similitud de su raíz con memoria y mímesis. 

Actualmente debido al uso de las tecnologías de comunicación que van de la mano de las redes sociales se ha introducido como una moda humorística y cómica el meme de Internet, el cual es una idea, estilo o acción, a menudo como la mímica, que se propaga de persona a persona a través de Internet, al igual que con la imitación del concepto. El meme de Internet ha llegado a tener una fama global totalmente, que va más allá de los límites de un idioma y trasmite su significado por todo el mundo. 








Referencia: Morató Cortés, Jordi (s.f.). ¿Qué son los memes? Introducción general a la teoría de los memes. Consultado el 07 de febrero. Disponible en: http://biblioweb.sindominio.net/memetica/memes.html

Por: Juan Jácome Blanco

ORTOGRAFÍA


Este es un gran motivo por el cuál debemos inculcarnos en la ortografía.


Dios no nos ayuda en la ortografía 
Por: Citlalli Reyes Flores