sábado, 24 de mayo de 2014

¿Y cómo se clasifican las oraciones?

Saludos, lectores. Anteriormente habíamos estado hablando de las diferencias entre la frase y la oración, teniendo en cuenta que la frase expresa una idea INCOMPLETE, por lo que CARECE DE VERBO. Por el otro lado, la oración tiene un sentido COMPLETO y cuenta con un SUJETO y COMPLEMENTO. A continuación, veremos que las oraciones tienen distintas clasificaciones. Pero...

¿Sabes cuáles son estas clasificaciones, y de qué dependen?

Primero, tenemos aquellas relacionadas desde el punto de la actitud del hablante, es decir, dependiendo de cómo se sienta aquel que hace uso de la oración para comunicar algo.
Después, tenemos aquellas enfocadas en el tipo de verbo que se utiliza, siendo este copulativo, transitivo, intransitivo, reflexivo, recíproco, pasivo o impersonal.


  • DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA ACTITUD DEL HABLANTE
1.- Oraciones enunciativas, declarativas o aseverativas:  


- Expresan una IDEA.
- Expresan una opinión.
- Expresan algo que pasó/ está pasando/ sucederá.
- Las hay AFIRMATIVAS o NEGATIVAS.




Expresan: Idea, Opinión. Pueden ser: Afirmativas o Negativas.

lunes, 19 de mayo de 2014

¡PREGUNTA DE LA SEMANA!

Muy buenas tardes, lectores y compañeros. Esta tarde, repasaremos el tema de "La oración y la frase", visto previamente en el blog. A continuación, mostraremos 4 expresiones, y de ellas tu tendrás que elegir:

¿Cuál de las siguientes expresiones NO es una frase?

a) ¡Vaya calor!
b) Tal vez mañana, o tal vez no.
c) Su sonrisa tan resplandeciente.
d) Me alegró su forma de decirlo.

Una de las cuatro expresiones NO es una frase, es decir, es una ORACIÓN.


Fíjate bien y recuerda ¿cuál es la característica principal de una frase? Comenta tu respuesta, explicando el porqué de tu elección. ¡Buena tarde, y hasta pronto!

Por: Gerardo Zayas

sábado, 10 de mayo de 2014

La oración y la frase


Todos los días al comunicarnos con los demás tanto de forma escrita como hablada, por ejemplo, para contar anécdotas o al chatear con nuestros conocidos, utilizamos lo que se conocen como oraciones o enunciados

De acuerdo a la RAE, la oración es
una "Palabra o conjunto de palabras con que se expresa un sentido gramatical completo". En otras palabras, son el conjunto de palabras que como unidad expresan una idea completa. Por lo tanto, cabe mencionar que no todo lo que exprese simplemente "algo" es una oración. Veamos los siguientes ejemplos: